LAS DISCOTECAS Y LA DISCRIMINACION

Siguiendo el viejo adagio "Pan y circo" las discotecas cumplen el importante rol de reforzar la idea de la division de clases y la superioridad de una sobre otra. Mientras mas dinero tienes sos mejor persona.

Tambien adaptadas para resaltar esa cualidad tan importante como es el dinero, otorgan un espacio mas alto, incluso dotado de escaleras mecánicas y ascensores que te elevan a esos privilegios.

La casa se reserva el derecho de admision, suena a una frase que era colgada en la puerta de los campos de exterminio en el holocausto, y es hoy leida sin la mas mínima verguenza en las puertas de estos monumentos a la exclusión.

14 comentarios:

w0nik dijo...

esto de asuncion anti fashion me esta gustando!! ACCION ACCION!

edu dijo...

en todo el mundo es asi, no se quien escribio esto, pero esta muy equivocado ya que en todo hay un espacio para todos dependiendo de la onda y del bolsillo, digo en todo porque desde la comida que uno compra en el supermercado hasta el motel en el que uno frecuenta siempre busca uno acorde a su bolsillo o a lo que le gusta. En un pub tematico uno va acorde a la tematica del lugar, lo mismo las discos, si uno no puede ir a una disco cara es facil, no va, eso es lo que hago yo, en mi caso tengo ingresos medios y se adonde mi bolsillo me permite ir y adonde no, y quien mas o quien menos hace lo mismo.
En cuanto a la reserva del derecho de admision, son discos, pubs, viendo desde otro punto de vista son empresas privadas, no son una plaza publica, y si el dueño quiere prohibir algo tiene todo el derecho a hacerlo, es su disco!, si no deja entrar si no estas de tal forma vestido, bueno, no dejan y punto!, ellos son los dueños, por eso insisto que el que escribio este tema medio que esta un poco desubicado, desde mi punto de vista, claro!

Anónimo dijo...

este tema es una boludez.... que boliche hoy dia no tiene un sector VIP!!????
yo, frecuento (por decir asi) desde coyote hasta checho, todos, maria delirio, africa, glam, faces, santo, etc, soy mujer, y me deivierto mucho en el lugar q sea, Y QUIEN no gustaria de poder subir al "vip" y tener cerveza gratis.. esta queja me parece absurda...
el punto es divertirse, y si no queres un lugar donde no haya vip, no salgas a bailar, no es lo tuyo no? por q la idea de vip es el sentarse y tener un espacio mas personalizado.. no es bailar mas comodamente justamente... no?

fitsiflus dijo...

la idea del VIP no es sentarse y tener un espacio personalizado o mas espacio para bailar... las siglas VIP(Very Important People) determinan segun tu clase socio economica la importancia que tiene tu presencia en el lugar... valuandote como una MEJOR persona... ejemplo... PAIVA va a ser un cliente VIP, mientras que Albertito Mendieta... NO... el tema no es el lugar o la cerveza gartis... sino la valuacion que le dan a la persona solo por su poder adquisitivo... y cuando eso pasa... uno deja de ser una persona para convertirse en un bien economico... un sponsor de una ideologia de discriminazion disfrazada de diversion... en resumen se podria decir que vos al avalar una idealogia como esta le estas diciendo a la empresa que vos FULANITO DE TAL... no sos una persona... sino un bien... y al mismo instante que eso pasa perdes totalmente tu identidad... y pasas a formar parte de lo que se denomina el hombre masa... o el hombre light o como quieras llamarlo... y no sos mas que nada... en fin... la verdad que hace falta un poco mas de analizis critico... por que, que yo tenga un ingreso economico alto o medio o bajo no quiere decir que ese ingreso me determine a mi como persona o en el peor de los casos a los lugares a los que puedo ir... el ejercicio de privatizar los derechos solo para los que los pueden "adquirir" es cada ves mas comun y eso es justamente lo que denuncia lo que estaba escrito sobre las discos... porque por si acaso ¿no tode ser humano tiene derecho a la igualdad de derechos?

Anónimo dijo...

Si tenemos igualdad de derechos y de OPORTUNIDADES!!!!!!
1 Tenemos temas mas importantes de que hablar dejen estos temas a gente q vive en SUIZA!!!!!!!
2 Pibe no todos tenemos q ser iguales
hay que diferenciar bien eso (claro q sin menospreciar a nadie cosa q se hace mucho) Todos tenemos derecho a comer bien y tener un techo algunos comen milanesa y otros puchero(uno bueno calro esta!!!!) y pocos caviar otros viven en modigas casitas y otros en mansiones, siempre q esl sistema funcione bien esto esta bien!!!!

EL PROBLEMA ES QUE FUNCIONA MAL!!!!!!!!

3 Creo q esta mal enfocado el tema!!!! Yo no tengo nada con la diferencia de clases en si Aqui en Paraguay si funciona maL!!!!!!

PaulStreggae dijo...

No esta bien!!!!
Todos deben tener la posibilidad de comer las mismas cosas!!! Que la economia de mercado y Adam Smith hayan comido tu cabeza no quiere decir que la desigualdad entre los hombres deba ser legal...
Estoy en desacuerdo!!!

El tema "Discos" por mas que parezca algo frivolo, refleja muy bien las categorias sociales y como se mueve el sistema burgués capitalista...tiene mucho que ver con el Ycua Bolaños, donde tambien trataton a los seres humanos como mercaderia, al igual que en Glam o Caracol...

I can make a mess like nobody's business dijo...

Un ratito. Hay que separar el capitalismo con el humanismo. No son lo mismo. El capitalismo es un sistéma ecónomico, que a reventar tiende hacia el libertarianismo (que a su vez, es un sistema social). El marxismo es muy lindo y utópico, pero no es real.

El capitalismo empuja a las empresas a mejorarse. La competitividad estimula a mejorar la calidad de los servicios que proporcionan para todos (para vos y para mi también). Es cierto, el capitalismo es un mundo cruel, no todos son iguales económicamente, pero eso no significa que no tengan el mismo estátus de 'persona'. El capitalismo no es justo, pero la vida tampoco es justa. Yo no quiero tener cáncer, pero eso es una ruleta genética, al igual que la incursión en el mundo de los negocios, o el nivel económico en el cual uno nace.

El nivel adquisitivo de una persona no debería calificarlo de ninguna manera. Ahora sí, yo soy muy pro-trabajo social, y mejorías y apoyo gubernamental en general, pero así como amo la libertad de culto y expresión y de prensa, así amo al capitalismo. (Y puedo decirlo dadas mis circunstancias, que no son favorables en lo más mínimo. Yo también me tengo que romper para sobrevivir.)

Anónimo dijo...

japiro

Anónimo dijo...

Una vez mas no tiene nada que ver el comentario sobre tal o cual ideología.
Amo el capitalismo. Ok, espero que nunca dejes de tener medios, porque ahi quiero ver donde se va todo tu amor.
La vida no es justa. Lamento que pienses así, no se si te das cuenta que "la vida" como la definís está marcada por ese capitalismo que amás, o sea, el capitalismo es injusto y HACE que la vida sea así también.
Uno no puede elegir el medio económico en el que nace, es cierto, pero tu capitalismo hace que te "esfuerces" para trepar más arriba: AMERICAN DREAM, y dejame que te diga amigo, pormas que te rompas, y labures toda tu vida, si vivis en un Estado que privilegia el lucro antes que la dignidad humana, te la vas a ver muy denso cuando ya no puedas dar nada (laburo, plata, cuerpo)por ejemplo cuando seas viejo, o tengas un accidente. Si se aplica el principio que estás defendiendo, sos una herramienta fallada que tiene que ser reemplazada al menor costo. Suena muy bien verdad, acordate nomás que es tu vida, y vos le pusiste un precio.
Todos somos iguales..... en derechos. Todos tenemos el derecho a ser diferentes, y este el punto de inflexión con la teoria comunitarista en la que pretendes encasillarnos a los que no apoyamos el capitalismo a ultranza. NO es una cuestión de ideologías politica s que nada tiene que ver. Es una cuestión de valores, de los valores sobre los que estamos construyendo nuestra sociedad. No pretendemos que el capitalismo deje de existir , ni que el consumo desaparezca, se pretende marcar una linea. HASTA ACÁ podés mercantilizarme...hasta acá, mi dignidad es la barrera, cualquier sistema politico que la cruce...lo voy a pelear, y me voy a revelar sea el que sea, venga de donde venga.
Los humanos queremos tener y juntar, pasaron 20 mil años de evolución y te gusta parece la idea de juntar y juntar...bueno, te cuento que la humanidad tambien EVOLUCIONA a través del pensamiento, algo tenemos de bueno como especie verdad? y si nuestra logica nos dice que algo en nuestra sociedad, algo que nosotros mismos creamos no está funcionando, pensamos y lo cambiamos, no te parece genial?

Y finalmente, que tiene que ver con las discos? mas arriba se explica muy bien. Las discos, los clubes sociales, etc, son una NECESIDAD humana como bien lo dijeron, una necesidad que está siendo explotada por unos cuantos.
Hasta aquí todo bien, pero que pasa cuando empezás a hacer "lo que se te canta" porque es TU propiedad y podes hacer lo que quieras con ella?, simple, reforzás la idea de que la gente vale lo que puede pagar, y como yo no puedo pagar 20 mil para comer milanesa, me voy a patio de comidas donde puedo comer por 7 mil , el supermercado se quema porque esta mal construido y le pierdo a toda mi familia.
Ideas, ideales, valores....se traducen en acciones, edificios, vida o muerte, entonces no es que sean tema de discusión en Suiza, son temas de discusión donde sea que se construyan sociedades.
Re kaigue es pensar que se puede cambiar TODO lo que existe y que nada está escrito en piedra, da miedo no tener nada seguro, verdad?

Anónimo dijo...

Porquè existen los lugares exclusivos?
Mirà, desde mi modesto punto de vista creo que esos lugares existen por que la gente lo quiere..... o acaso si sos un empresario que quiere ganar dinero ofrecerìas algo que no se vendiera?
"EL CLIENTE SIEMPRE TIENE LA RAZON" si tu negocio và contra esta premisa creo que lo tuyo no es el comercio, asì de simple, quien invierte dinero en algo que no funciona?
Mbore ko es legalmente, pero asì funciona Asunciòn, es sencillo el tema.
Lo del poder adquisitivo.mmmm..no creo que sea tanto asì porque por mas que tengas 500 dolares para gastarte en una noche, no vas a entrar en un lugar pùblico en short de futbol, hay pautas morales y de comportamiento social y de pertenecia en una sociedad, si ya sabes como es el lugar, pues ya tenes que saber como ir vestido.

Es nuestra realidad! existen estos lugares porque nosotros pedimos que existan con nuestro consumo, bueno por lo menos una gran cantidad de Asuncenos.

Por lo demàs, he dicho

Anónimo dijo...

Stoy de acuerdo.. Algunas discotecas tiene como principal atractivo la notoriedad social.. y las personas muchas veces recurren a ellas no tanto por diversion sino por el destaque que le propiacia.. es decir, el marketing de la cosa esta en valerse de la futilidad/estupidez de sus clientes y embolsar una buena cantidad de dinero..

Anónimo dijo...

jajaja!!! cualquiera entra a los VIP S de las discos....!!! no importa tanto la clase social...sino la gente con quien te realcionas... si sos un caga plata y sos humilde y sencillo te vas a chechos o coyote igual...,,,tomas cerveza o wisky.. depende de tu forma de pensar y de como ves a las personas....

Anónimo dijo...

en realidad, no se te discrimina por el dinero, sino por como es tu comportamiento, con quien te relacionas y basicamente por quien sos.
Hay mucha gente de plata que son grasas totales, como es el caso de algunos funcionarios publicos ricos pyahu y algunos que otros futbolistas y sus pulposas acompañantes,que por mas dinero que tengan no son beneficiados con el acceso al vip..como asi tambien muchas personas que estan en la lona economicamente pero tienen un apellido que suena y le conocen a mucha gente vip e igual son admitidos en estos lugares.
En algunos tenes que pagar para estar en el vip, lo que es perfectamente aceptable porque te ofrecen un mejor servicio, pero en otros aunque tires ubn monton de guita ni cagsando te aceptan...

Anónimo dijo...

la adquisición de beneficios por más dinero es la naturaleza del comercio, el considerar que una persona es mejor o peor que otra por la cantidad de dinero que tiene o por los lugares que frecuenta como ciertas discotecas es fruto de una mentalidad actual pero maldita, una persona puede ahorrar y visitar el sector vip de un lugar en algún momento sin ser necesariamente "mejor" ¿entonces su condición de "mejor" se limitaría a ese momento? obvio, si es así como aparenta en ese momento. las discotecas lo quieran o no son uno de los mayores reforzadores de la mentalidad troglodita, infantil, y estúpida en toda su extensión que tiene mucha gente de creerse superior a otras personas "que les guste o no en el fondo tienen la misma dignidad, son igual de dignas" teniendo mucho o poco dinero y yendo o no yendo a sectores "vip".