EL MUNDO DE SENADOR LONG

Quien fue el senador Huey P. Long? Un politico de origen humilde que llega al senado de los EE UU y mantiene su idealismo que lo lleva a defender la causa paraguaya en la contienda del Chaco.

Ironicamente, hoy este nombre en nuestra ciudad es simbolo de la mas notoria exclusion social, el rediseño de una ciudad en torno a un artificial centro comercial en la que nos hijos de empresarios hace recircular su dinero en forma artificial a traves de boutiques que se pelean por imitar a sus pares de Punta del Este y Buenos Aires, en una ciudad pobre, marcada por la miseria y el desempleo.

21 comentarios:

Anónimo dijo...

Qué boludo!!...

Anónimo dijo...

me parece que te equivocás, nada más cerca de la verdad...

Anónimo dijo...

como que que boludo??? es sierto lo que dice... cada ves mas se estan privartindo (neologismo entre pervercion y privatizacion) los espacios de recreacion publica solo para que el 1% de la poblacion tenga espacios "publicos" donde poder salir a mostrar su careta nueva de varios miles de dolares... si a vos te parece que eso esta bien... o estas dentro de ese 1% de la poblacion o te gusta que te roben, que te maltraten, que te denigren y que te traten como si fueses uno mas de los hombres masa...

La loca divina... dijo...

Hey!!! la idea ko es compartir criterios y generar debates interesantes sobre nuestra realidad social. Buena onda que se expresen, pero no es pio mejor hacerlo respetuosamente?
Si entramos a esta página ya es por algo, porque tenemos algunos intereses afines y queremos cambiar algo. No nos bardeemos entre nosotros también.
Fuerza compañeros!

Anónimo dijo...

es muy ciero que bajo un marco de respeto es mejor el dialogo... y tal vez tanto dinero seria mejor invertirlo en fundaciones o llenar el estomago de gente que necesita o yo que se... buscar otra calle donde en vez de construir negocios construir viviendas y lugares formadores de oficios para la gente necesitada... pero............ no tenemos el derecho y segun mi pensamiento tampoco no cambiamos el rumbo del mundo y sus desperfectos criticando a gente que asi como nosotros busca su progreso personal porque es eso lo que hacen... tal vez les resulta mas facil a ello que cuentan con un capital operativo en la palma de la mano, y es mas, creo que todos los que tengamos la oportunidad hariamos lo mismo! quie no quiere tener plata para generar mas... despues hace lo que quieras con tu dinero pero sin hacer trabajar el dinero no se puede tener mas... y sin mas no se puede ayudar a nadie (materialmente hablando)..
Mis respetos a todos y felicito a las personas que luchan por sus idelaes SIN MACHACAR A AQUELLOS QUE NO TIENEN LA CULPA DE NO SER COMO UNO QUIERE...

Anónimo dijo...

Quisiera saber donde queda la tienda de Lacoste? Me dijeron que se abrió una recientemente en asunción...

Anónimo dijo...

ES cierto lo que dijo uno de los anonimos... que cada uno es libre de poner a trabajar su capital ya sea en una tienda de joyas o en una tienda de ropas.. yo personalmente miro a ese "lugar" y a muchos otros lugares donde se concentran negocios q progresaron y empezaron de cero. Especialmente si son paraguayos, el sueño de tal vez de quienes empezaron este "antifashion" era de expresarse por no poder soportar mas la desigualdad social y otros aspectos, pero mirando desde otro punto de vista, paraguayos q pusieron un emprendimiento con garra y sudor, y llegaron a ser exponentes de sus productos son merecedores de mi admiracion y una inspiracion para quienes desean salir adelante con lo que les gusta hacer, y personalmente no estoy en desacuerdo con los empresarios que toman lugares fisicos y lo trasforman en lindos lugares q embellecen y distraen el paisaje asunceno.. Lo que seria lindo, por ejemplo, en vista q la unica y mas exitosa manera de levantar un edificio, una cuadra o una zona, es abriendo boutiques o bares nocturnos.. hacer del centro un lugar de esparcimiento nocturno seguro y agradable... No me considero clasista, y no estoy en el bando de nadie.. todos son solo puntos de vista y en vez de perder tiempo cañeando ciertos aspectos deberiamos concentrar energia en querer cambiar y saber q se puede, y al comienzo crei q esta pagina mezcla un poco sus puntos de critica por que hay clasicismo y politica mezclados, no se si realmente van de la mano, o no lo se.. ustedes sabran.. felicidades por el emprendimiento, el primer paso es dificil, los siguientes lo seran mas, asi que fuerza muchachos, estoy con ustedes, pero no contra nadie...

Anónimo dijo...

cada uno es dueño de su dinero, si quieren abrir una boutique cara, perfecto! nadie te obliga a que vayas a comprar, al contrario me parece que estos lugares embellecen la ciudad y lo mas importante de todo es que dan fuentes de trabajo..

Anónimo dijo...

es el estado el q debe encargarse de disminuir la distancia entre las clases sociales, hacer desaparecer completamente es casi imposible porq cada uno tb es responsable de su propia posicion... la unica forma de hacer desaparecer los estratos sociales seria con la fuerza osea comunismo y NO!! luego al comunismo...

Anónimo dijo...

no entienden (salvo sergio creo yo)... aca no se trata de que si embellecio o no... de que si hago o no lo que quiero con mi dinero... sino de que la gente no se ponga a privatizar los espacios que antes eran publicos... que no se pongan a ponerle precio al aire que se respira...
la cosa es que el py... cada ves mas... se esta volviendo un pais para la gente que tiene dinero y para viejos... la juventud y la gente que no tiene poder adquisitivo... crece cada ves mas, solo porque unos pocos se venefician (tendria que decir que se roban) lo poco que el estado deja para trabajar con el pais... el problema es que se estan cada ves separando las clases y cada ves mas se esta perdiendo de vista el punto medio... cada ves mas es menos la gente con poder en estos ambitos y mas la gente que se muere de hambre... el problema no es que se pongan a abrir sus locales... sino que por ejemplo te combren mas de 80.000 Gs por una merienda que apenas cuesta 15.000 Gs o que si te lo cobran por lo menos te garantisen que no te vas a morir por el colesterol en las venas... no te parece???... porque aca te ofrecen cualquier cosa y ensima que es una mierda... CADA VES MAS... estamo MUY LEJOS DE VIVIR LA REALIDAD DEL PAIS... y la realidad es que mas del 40% del pais vive en la bajo los limites de la extrema pobreza y otro 25% de la poblacion vive en la pobreza... mientras que un 15% vive como todo el mundo deveria vivir y el 20% restante se queda con todo el poder que le pertenece a toda la poblacion de pais... ese 20% es el que no te deja hacer las cosas que queres hacer y no podes porque no tenes acceso a determinados sectores que te permiten crecer y desarrollarte como individuo y ciudadano...
nderakore...

Anónimo dijo...

bueno... la verdad que no se trata de sentirse como un resentido social... yo creo que aca los unicos resentidos sociales... son los que se roban toda la plata de un pueblo hambriento para darle de comer a las morsas de sus esposas, y a los buitres de sus hijos... que representan al 1% de la poblacion mundial... decime entonces... quienes son los resentidos sociales... que nescesitan hacerse ver para poder creer que son alguien mientras que no son mas que la misma minoria que no sabe que hacer para poder pertenecer al mundo al que tanto desprecia y pretende pertenecer... porque para hacer lo que hace la gente que esta vinculada al poder... enserio se tiene que despreciar al mundo y a la misma humanidad... asi que antes de decirnos resentidos sociales... no te convendria pensar un poco antes???

Anónimo dijo...

y aclaro... no se esta atacando a nadie... en general... sino que se esta poniendo sobre tela de juicio el contexto en el cual se desarrolla semejante deshumanisacion...

Anónimo dijo...

Hasta ahora no encuentro el espacio publico que segun gabriel se encuentra privatizado en senador long.. Acaso fue clausurada alguna vereda, o no se puede mas transitar por esa calle?? Habia alguna plaza hoy convertida en negocio?? si no es asi, entonces no se privatizo ningun espacio publico a mi entender..

Y si no es asi, que problema hay en que pongan las empresas que se les antoja?? Que problema hay en comprar en esos lugares algo 3 o 4 veces mas caro??

Total, si queres ahorrar y acceder a cosas similares podes hacerlo en otros sectores de la ciudad, es cuestion de utilizar un poco mejor nuestra inteligencia nomas, el que quiera ser estafado que sea..

Anónimo dijo...

Sabes que problema hay y donde es que se privatiza "el espacio público", sencillo, cuando la municipalidad saca cuentas de los impuestos que puede cobrar en X zona de la ciudad, "invierte" mas plata en esa zona, en este caso Villa MOrra y Senador Long, mantiene limpia calle, bachea, planta arbolitos, cuida los jardines, ordena el tránsito, en fin, gasta los impuestos de todos los ciudadanos de Asunción, los cuales en su mayoria viven en dos barrios nomas.... Barrio Obrero y Trinidad, para hermosear la ciudad no para la gente, sino para los negocios.
Alli es un problema...cuando por una minoría absoluta, la ciudad entera es rediseñada de acuerdo a sus necesidades y el resto de la ciudad es abandonada.

Galeano Loppacher dijo...

muy simpatico todo

GusTavO MuñoZ dijo...

pobre, dark infelis estudiante de sicologia... hacete dar... vos le marginas q los q tienen plata y ellos te marginan a vos! q idota sos

Anónimo dijo...

no me siento pobre, no soy dark y mucho menos infelis... y si estudio psicologia
1. no es tu problema (por lo menos estudio, no como muchos que se la pasan lamentandose y no hacen nada)
2. a vos pareceria que te hace falta que te analicen porque para lo unico que entraste fue para agredirme
3. jamas pareceria que vas a entender de que estamos hablando...

y justamente de lo que estamos hablando es de que aca no exista esa marginalidad... no se tiene porque marginar a nadie... ya que todos tenemos los mismos derechos y oblgaciones que los demas... y que algunos no cumplan ni con sus derechos y sus obligaciones no quiere decir que todo el resto tenga que quedarse sentado esperando a que te maten... pero bueno... es solo como yo lo veo...

sebastiana dijo...

vero lo dijo...

Anónimo dijo...

E´a! yo pense que esto iba ser una lamentación comunista.... pero me sorprende la actitud de los post...está genial esto!!!

Anónimo dijo...

no hay mucho que podamos cambiar de la administracion de gobierno, escribiendo en un blog.. en todo caso tendrian que transformar sus ideas en un plan de accion y llevarlo a cabo.. y si no van a tener la fuerza de hacerlo dejen de plaguearse al pedo.. ademas, van a decir que si se matan estudiando en la facultad para terminar y ser alguien, ponen su esfuerzo y capital en una empresa, y les resulta, ganan plata.. van a pensar en los pobres? o en la plaza de no se donde?.. por favor gente.. hay cosas mas importantes.. si queres ser alguien y te esforzas por ello, lo vas a conseguir, pero si te sentas a plaguearte y esperar por que alguien venga y diga, pobresito, te voy a ayudar.. eso no pasa

Vivianna dijo...

MIREN.. eso de dar que las tiendas de senador long da trabajo..generalmente este tipo de tiendas EXPLOTAN laboralmente a las que las atienden 12 horas laborales no es saludable para nadie estar parados/as;sin tomar agua ni ir al baño siquiera.
senador long la máxima expresión de conchetismo en V.morra. es cierto; cada quien haga lo que quiera de su dinero pero es mejor SER que tener.