NIÑOS O FAMILIAS DE LA CALLE

Existen 48 instituciones creadas para ayudar a los niños de la calle, en lo que todas estan de acuerdo es en que no saben como solucionar el problema, principalmente porque al comenzar a trabajar se dan cuenta de que no son niños de la calle...son familias en la calle.

Atacar la pobreza con asistencia, esto es, dando viveres, repartiendo abrigos organizando caminatas y dando redondeos de vuelto, es evidentemente el camino errado. No hay peor ciego que aquel que no quiere ver.

No se puede pretender sacar a los niños de la calle y llevarlos a.... donde?. Lo mejor es esperar diez años a que crezcan y si sobreviven a pesar de la cola de zapatero, los autos y sus escapes, las enfermedades por agua contaminada y la mala alimentacion, bueno, esperar a que el hambre les obligue a robar una gallina o una vaca y llevarlos al basurero social habilitado para el efecto, las carceles y los barrios marginales de la ciudad.

9 comentarios:

w0nik dijo...

en algunas ciudades brasileñas hay carteles que dicen "nao de esmola" o sea, "no de limosna"... es una solucion adecuada kizas... ya que al dar mas y mas limosnas como solucion se empeora la situacion y la gente que no tuvo acceso a una educacion completa ven eso como una solucion a sus problemas... el paraguayo en si esta lleno de "peros". el paraguay esta desigual!!! esa es una realidad

Anónimo dijo...

la centros dedicados a la atencion de los niños o familias de la calle es una quimera, no es solucion asistir de por vida a pobres que al dia se multiplican, solo sirve para algunas de las personas q se dedican a eso puedan generar algo para su propio beneficio con muy pocas exepciones puedo afirmar esto, mucha gente del interior todavia sigue viendo porvenir en la ciudad por lo q no seria raro ver al dia cade vez mas niños en la calle o
familas trabajando por sobrevivir claro uno no puede sacarles esa idea de la cabeza puesto q en la epoca de estrorner un campesino sin estudios primarios podia migrar a asuncion, encontrar trabajo y a fuerza de espalda establecerce con terreno propio casa, familia, y todos los gastos q esto implica, pero hoy dia estoy es historia !!! para tener hoy dia esos logros uno debe viajar a españa no sin antes conseguir 2500$ aproximadamente, asi q resumiendo creo que el gobierno de burro$ que se apoderon del estado esta produciendo problemas que la gente no puede y jamas podra solucionar en el estado de abandono cultural y economico que estos cavernicolas no obligan a vivir

fitsiflus dijo...

este tema de los niños de las calles es terrible... todo el mundo habla de ellos pero pocos saben que existen, a pesar de verlos todos los dias... la gente habla de eliminar la pobreza cuando en realidad se tendria que eliminar a su creador... la riqueza, la riqueza de algunos es la pobreza de muchos y viendo de donde venimos y hacia donde vamos la pobreza va a seguir creciendo... la division de las clases es cada ves mas extrema, y la realidad se pierde de vista, y es tapada por mascaras con diamantes... mientras que algunos se regodean en su propia mierda... otros se tienen que regodear en la mierda de los demas para poder vivir.

Mau dijo...

en serio es una verguenza... ver comoe sos pobres ñinos de la calle matandose por conseguir un mil gs. y a nosotros nos resbala eso... y la unica culpa es la de nicanor! el es un irresponsable de mierda, no puede permitir eso! y cuando llega gente importante al paraguay el esconed a todos los niños y cuando c van, le tira otra evz a la calle.
eso esta muy pero muy mal...

Anónimo dijo...

"mau"
Buscas al culpable, mira en el espejo...
Nuestros sistemas de ayuda a los mas pobres no esta mal por que si solo pensamos a largo plazo no habra a quien ayudar...
Nuestro sistema de ayuda es incompleto por que solo se preocupa del dia a dia y no del futuro es dar hoy un vaso de leche y no enseñarles para mañana como ellos los pueden conseguir y asi nunca vamos a salir de esto

Anónimo dijo...

Nos gusta mucho la iniciativa del blog. Nos parece muy importante dar espacio a la gente para que discuta sobre temas de nuestra realidad social.
A más de esto, nos gustaría darles un par de consejos:
Primeramente, deberían cuidar sus composiciones gramaticales por el respeto y la seriedad que merece cualquier articulo.
También creemos que cualquier articulo, y sobre todo de esta índole, debería estar respaldado por un estudio a profundidad de la situación, para que la intención no se convierta en mero plagueo.
Otro consejo nuestro es el de proponer alternativas de solución a los problemas planteados, sino por parte de ustedes en los artículos, fomentar y motivar a que la gente lo haga, para que este no sea un espacio donde solo se sumen quejas.
Saludos.
Giselle & Pascual

Anónimo dijo...

1.
El problema de los niños (-12 años)de la calle es (muchas veces) problema de sus padres y su haraganería. No es indiferencia, sino de que las soluciones de muchos problemas parten desde la propia voluntad de solucionarlos.

Uno puede nacer pobre, pero mantener esta condición es voluntad propia. También es necesario adecuarse a la propia realidad y a partir de allí, intentar progresar.

Lo digo por las veces que he visto gente con muy escasos recursos comprarse cosas de marcas caras en vez de darle un mejor uso a su dinero o AHORRARLO.

Hay demasiadas cosas para hacer en este país. Pero hay que generar la riqueza, no esparar solamente ganar el bingo.

2.
El problema del Estado es no dar las condiciones necesarias para que los padres, que no son haraganes, puedan trabajar y dar a sus hijos las condiciones necesarias para desarrollarse y progresar. Al hablar de condiciones quiero decir salud y educación.

Así, los hijos de estos tendránm padres educados y sanos y por logica, tenderan a ser educados y sanos. Es un proceso lento... pero posible.

gamagod

Anónimo dijo...

no estoy muy de acuerdo con eso de q basicamente "los pobres son pobres porque quieren", creo q un niño al q la panza le esta rugiendo de hambre y tiene q pedir moneditas bajo el sol no eligio eso..
Es cierto, sus padres pueden ser muy ignorantes, explotadores, hasta haraganes.. Pero tambien puede q no conozcan otra realidad. Pienso q lo necesario es VERDADERA educacion gratuita, y trabajo, se puede dar un cambio, a largo plazo pero se puede.
Y estoy de acuerdo con no dar limosna, ese dinero dudo mucho q este destinado a la alimentacion de esos niños..

Unknown dijo...

Tengo una panader�a ubicada en una esquina con sem�foro, d�a de por medio uno de esos ni�os de la calle me cambia monedas por valor entre 100 y 150 mil guaran�es.

Ahora decid� venderle los productos que antes le regalaba, creo que gana m�s que yo!

Mar�a Gloria