Hace seiscientos años, esta tierra no tenia dueños, no tenia cercas, no tenia guardias ni codigos penales que defendiesen imaginarias divisiones.
Nuestros ancestros, en su enorme sabiduria, solo tomaban de ella lo necesario para vivir.
Siempre escuchamos decir Garra Guarani, y nos llenamos de orgullo con nuestro terere, nuestra identidad paraguaya...
Mientras la television al servicio de la iglesia y los intereses de los dueños del pais nos dicen que el orgullo de ser paraguayo es una marca registrada de yerba exraida con la esclavitud del pueblo y la tierra, nuestros ancestros a quienes nuestra sociedad "civilizada" no pudo exterminar, llegan a nuestras plazas a reclamar lo que desde hace seiscientos años les decimos que es nuestro: LA TIERRA.
La principal causa de pobreza y muerte de nuestro pais no son las enfermedades ni las guerras, son la falta de voluntad y la corrupcion que mantienen el 90% de las tierras cultivadas al servicio del 2% de la poblacion que usa esa tierra para cultivar el forraje de los animales cuya carne no llega a nosotros sino es servida en las mesas europeas a cambio del dinero para mantener la fachada de punta del este en dos cuadras de Asuncion.
Las plazas del centro son invadidas...grita un titere llamado Evhany desde su despacho en el sexto piso del edificio de los comuneros en el corazon de la nueva Asuncion. Lo que ella no sabe es que los invasores de la plaza no querrian otra cosa mas que volver a su lugar de origen, si es que todavia lo tuviesen.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
todo esto me hace acordar al libro "las venas abiertas de america latina"
nose pq se nos considera 3 mundistas si tenemos TODO en este continente, un continente rico en todo y lo unico que los europeos trajeron fue peste!! y ahora tenemos que viajar a españa para poder disfrutar de lo que fue nuestro... viviamos como exclavos y lo seguimos siendo...
hay ke dar a los aborigenes lo que les pertenece!!!...
AHHH en serio y que solucionas asi????? Regalando dando limosna
Cierto la tierra les pertenece, que te parece si les damos la tierra, hacemos una propaganda para itaipu y dejamos en bola nomas a ver que hacen
Sabes q van a talar todo y van a pedir mas sabes por q??? no por q sean malas personas,ni araganes, por q no saben hacer otra cosa, no tienen educacion,los problemas van mucho mas alla de tener tierras!!!!!!!!!
Hay q analizar el problema desde el fondo!!!!
Está en el Capitulo V de la Constitución Nacional, articulos 62 al 67 los derechos de los indigenas y es ahí donde habla de que ellos sí tienen total derecho y autoridad (siempre que no vayan en contra de los derechos humanos) en sus tierras, les pertenecen y disponen de ellas.
Creo muy firmemente que los indigenas no talan sus árboles, ni destruyen sus tierras, y sí, tal vez no sepan hacer mucho más que plantar y cazar pero esa es su vida y tienen derecho a vivirla. Y estoy mas que segura de que no van a "pedir más". Nuestros hermanos indigenas estan reclamando algo que por leyes muy superiores a las mundanas les pertenecen, estan sometiendose a situaciones extremas para obtener el centro de su vida y su historia (¡tambien la nuestra!)LA TIERRA DONDE CULTIVAN, CAZAN, SOCIALIZAN, PRACTICAN SUS RITOS Y COSTUMBRES, LA TIERRA DONDE HABITAN Y SE SIENTEN EN CASA.
tonto anonimo. todos los pobres de este pais estan perjudicados. a los indigenas mas que cualquier otro, porque se les impone reglas y normas que no son de su cultura.
hay que buscar la manera de permitirlos vivir su vida segun su cultura en su espacio que tiene que ser espacio grande por que son por la mayoria nomadas que quiere decir que no les gusta quedar en un lugar fijo.
el chaco no basta porque en el chaco no hay ni agua.
el paraguay es un pais muy despoblado, hay espacios enormes que deben pertenecer a la gente, y gente incluye a los indigenas.
Publicar un comentario